¿Qué es la bolsa primordial de los gatos?

¿Qué es la bolsa primordial de los gatos?

¿Has visto a algún gatito con un rollito que le cuelga en la barriga? ¿Es tu gati-hijo uno de ellos? Bueno… si pensabas que esto era flacidez o sobrepeso, te contamos que esto está muy alejado de la realidad.

Es normal que un día veamos a nuestro consentido del hogar y notemos ese pedacito de piel que le cuelga en el abdomen y nos preguntemos si será algo malo o cómo puedo hacer para que esa parte se “tonifique”. Pero, como la naturaleza es tan increíble y sabia, a veces les deja a nuestros gati-hijos un recuerdo de sus ancestros.

 

Hoy te contamos qué es la bolsa primordial de los gatos, cuál es su función y en qué se diferencia del sobrepeso.


¿Para qué sirve la bolsa primordial?

La bolsa o saco primordial, está ubicada en el abdomen – hacia las patas traseras del gato y es un exceso de piel y grasa que tiene a confundirse con flacidez (como si el gatito hubiese sido gordo… bajó de peso y le quedó ese exceso de piel colgando).

La verdad es que esta bolsa tiene que ver más con una herencia genética que con sobrepeso y se dice que tiene 3 funciones principales:

  1. Protección: esta bolsa o saco significa para ellos protección extra, especialmente si llegase a haber una pelea. Como en el área abdominal están los órganos más importantes, la bolsa primordial los protege y, si alguna vez has visto una pelea de gatos, te habrás dado cuenta de que a menudo se dan patadas y arañazos con sus patas y garras traseras. 
  2. Libertad de movimiento: este exceso de piel significa más elasticidad para el gato. Gracias a la bolsa primordial pueden dar pasos más largos e incluso ganar más rapidez al correr.
  3. Almacenaje de comida: Al igual que los camellos reservan grasas en sus jorobas, los gatos (especialmente los que están en la calle) y otros felinos, utilizan su bolsa como reserva de grasa y energía en caso de que tengan que enfrentarse a una temporada sin comida. En el caso de los gatos salvajes, esta bolsa les ayuda a sobrevivir los inviernos fríos cuando la comida escasea.

Como puedes ver, este exceso de piel puede ser de gran utilidad para los gatos, especialmente para aquellos que se encuentran en estado salvaje. Este rasgo viene a ser un complemento de la asombrosa capacidad visual y auditiva, así como los reflejos increíbles que tienen.

Comida para Gatos 

¿Por qué no todos los gatos la tienen?

No hay una razón concreta para que un gati-hijo pueda tener o no este exceso de piel en su cuerpo; pueden tenerlo hembras y machos de cualquier raza y edad, aunque es más común verlo en la etapa adulta, hay algunos gatos que nunca la llegan a tener.

Pero, existen razas en las cuales se considera que esta bolsa es un estándar e indicador de pureza, como es en el caso de:

  • Gatos Bengala
  • Mau egipcio
  • Pixie Bob
  • Bobtail japonés. 

Se dice que estas razas de gato son de las que conservan rasgos más salvajes y por ende es una característica que tengan esta piel colgando del abdomen. En estas razas, donde la bolsa primordial es característica, no es necesario un “tamaño” que sea la medida que determine si más puro o no. Solamente con que la tengan, independientemente de su tamaño ya es suficiente para garantizar la pureza de su raza.

Además, no es casualidad que grandes felinos salvajes como los tigres, gatos monteses, linces y jaguares también conserven este peculiar exceso de piel ya que viven en un entorno que exige la supervivencia.


La teoría del gen guerrero:

Existe la teoría del gen guerrero en los gatos, presentado por el autor de “Animal Logic” y habla acerca de que, aquellos gatos que portan este gen están más en contacto con su lado salvaje, esto hace que presente rasgos característicos en su cuerpo como el saco primordial, así como otros rasgos psicológicos propios de los felinos salvajes. 

 

Mitos sobre la bolsa primordial:

Obesidad: 

Aunque la obesidad en un problema creciente y común en los gatos domésticos, esta extensión de piel no tiene NADA que ver son la obesidad o con que tu gati-hijo haya sido obeso ya que se puede ver incluso en gatos delgados. Igualmente, recuerda que un buen peso viene acompañado de una buena alimentación.

La principal diferencia entre la bolsa primordial y la obesidad es que la bolsa por lo general se balancea de un lado a otro mientras camina y además su ubicación tiene a estar hacia las patas traseras del gato. El vientre de un gato obeso tiene una forma más redonda y firme, no se balancea como la otra.

Si quieres saber si tu gati-hijo está gordito, palpa sus costillas. No encontrarlas o encontrarlas con dificultad, puede ser un indicador de exceso de peso. Ahora si las sientes muy en relieve, al contrario de la obesidad, puede significar que tu gati-hijo está bajo de peso. Lo ideal es que apenas se sientan, este es el mejor indicador de un buen peso en tu gato.

Comida para Gatos

Esterilización: 

Existe la falsa creencia que este pellejito puede salir después de esterilizar a un gato o gata. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Lo que si es que es más común que la bolsa primordial empiece a notarse en un gato adulto.


Se puede eliminar: Si tu gati-hijo tiene la bolsa primordial, difícilmente se podrá eliminar o “volver a su lugar” poniendo a tu gato en dieta ya que como te indicamos, no tiene nada que ver con la obesidad sino más bien con su genética. Ponerlo a dieta o forzarlo a mayor ejercicio solo puede terminar por comprometer la salud de tu gati-hijo.


Algo que también debes saber:

Si tu gato no tiene esta bolsa primordial, no pasa nada… y si la tiene, tampoco.

Este saquito no es sinónimo de mala o buena salud en tu gati-hijo. Simplemente existe por una razón de genética hereditaria que no tiene ningún efecto positivo o negativo en su salud, más allá de la parte estética.

De lo que debes estar pendiente es que palpar periódicamente a tu gati-hijo. Si le encuentras algún bulto o parte dura en su cuerpo, lo mejor es que lo lleves a revisar.


Cuéntanos, ¿tu gati-hijo tiene esta bolsita en su abdomen? ¿Sabías el significado de la bolsa primordial? ¡Siempre se aprende algo nuevo!

Comparte nuestro blog para que más gente pueda conocer esta curiosidad sobre los gatitos. ¡Miau!

 

Autor: María Fernanda Medina

Regresar al blog

15 comentarios

Buenas…lo que se aprende cada día pense que mi gati..estaba adelgazandoseya estoy tranquila ya que su bolsa hermosa es algo normal y es genético…ya estoy tranquila…..gracias!!!

Irina

A mi Pequeño se lo note hace un par de meses y pensaba que era gordura. Ahora me quedo mas tranquilo, aunque no tiene nada guerrero

Emmanuel

Hola, mi gato macho de 10 meses de edad y esterilizado a los 3 meses, de igual forma alguien me hizo ver que su pansita no era normal, pero investigando supe que no era nada malo.

Blanca

Mi gatihija le aparecieron hace como 3 meses y pense que era por gordura por que con pandemia no la hemos sacado a pasear, es bueno saber que es normal. Muchas gracias!!!!

Jane

Que susto , a ella le apareció meses después de que la esterilizaran pensé que era una mala praxis era literalmente una lonjita también pensé que era por gordita xD ,ahora estoy más tranquila pero de igual forma pasaré a preguntarle al veterinario cuando le toque desparasitación.

Jocelyn Córdova

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.