Una mascota, independientemente del tipo, nos ayuda a lidiar con el problemas de día a día, el estrés, la tristeza e incluso están con nosotros en los momentos de mayor felicidad. Muchos de ellos, de cierta forma, también son responsables de que tengamos mayor actividad física y ejercicio.
Aunque quisiéramos que siempre estén a nuestro lado, hay un tema del que poco se habla: el duelo a una mascota. La muerte de nuestros amigos fieles supone un momento muy difícil para la mayoría de personas y es un proceso que, aunque es complicado de atravesar, tiene ciertas pautas que nos pueden ayudar a superarlo de una manera más tranquila.
La muerte de una mascota, es algo para lo que casi nadie está preparado para afrontar, especialmente si esta sucede de manera repentina e inesperada y, aunque no tiene comparación con la muerte de un familiar o amigo, solo quien tiene una mascota sabe la magnitud del vínculo que tiene con ella y todo lo que han compartido.
En nuestro blog, queremos compartirme algunos valiosos consejos para afrontar la muerte de una mascota de la mejor manera posible.
Consejos para superar la pérdida de una mascota
El proceso de duelo
El duelo es un proceso sumamente personal, cada uno lo atraviesa de manera particular y en su propio tiempo.
Perder a un ser querido, en este caso a una mascota, supone experimentar sentimientos y estados de todo tipo desde la negación, pasando por la tristeza y el enfado hasta finalmente llegar a la aceptación. Algunas personas vivirán su duelo de manera más cíclica, es decir, que viene en oleadas o una serie de altibajos.
Es probable que los mínimos sean más profundos y largos al principio y luego se vuelvan gradualmente más cortos y menos intensos a medida que pasa el tiempo. Aun así, incluso años después de una pérdida, una vista, un sonido o una fecha especial pueden provocar recuerdos que desencadenan una fuerte sensación de dolor.
El proceso de duelo ocurre gradualmente, no puede ser forzado o apresurado, y no hay un calendario "normal" para el duelo de una mascota. Algunas personas comienzan a sentirse mejor en semanas o meses. Para otros, el proceso de duelo de una mascota puede durar años.
Cualquiera que sea la experiencia de duelo, es importante ser paciente con una misma y permitir que el proceso se desarrolle naturalmente.
El proceso de duelo pasa generalmente por 4 fases:
- NEGACIÓN: En esta fase es donde aún no podemos afrontar y/o aceptar que esa mascota ya no existe en el plano terrenal. Nos negamos a aceptar su partida y el hecho de que jamás la volveremos a ver o a abrazar.
-
EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES: Tristeza, nostalgia, melancolía, enojo... todas las emociones son validas. Es importante no reprimir los sentimientos ni juzgarlos. Son normales... la persona ha perdido a alguien importante en su vida.
-
RECONSTRUCCIÓN: Esta etapa se da cuando la persona entiende el vacío que ha dejado su mascota y que muchas de las rutinas o actividades que tenían juntos ya no podrán ser. Aquí los expertos en salud mental recomiendan crear nuevas rutinas.
- RELACIÓN CON EL RECUERDO DE NUESTRA MASCOTA: Esta fase está muy ligada a la aceptación de la pérdida y a aprender a continuar de una forma más serena. Aceptamos y entendemos que nuestra mascota ya no está ahí y continúo, a pesar de que su huella siempre quedará, aprendemos a vivir nuevamente.
Como mencionamos hace un momento, no hay un tiempo específico de duelo, es algo muy, muy personal que cada uno vivirá a su manera. Es importante comprender que los procesos no son lineales, un día podremos estar bien y al siguiente sentirnos con nostalgia por algún recuerdo que vino a nuestra mente.
Todos los sentimientos y emociones que puedas tener por la pérdida de una mascota son normales, no hay razón para sentir vergüenza o sentirse exagerada/o porque "es solo un animal". Cada una sabe lo que esa mascota significó en nuestra vida y por ende no se trata de dar explicaciones al resto sino aceptar lo que sentimos.
Consejos para superar la pérdida de una mascota
La tristeza y el dolor son respuestas normales y naturales a la muerte. Al igual que el dolor por nuestros amigos y seres queridos, el dolor por nuestros compañeros animales solo se puede tratar con el tiempo, pero hay formas saludables de lidiar con el dolor. Aquí hay algunas sugerencias:
-
No permitas que nadie te diga cómo sentirte: Tu dolor es tuyo y nadie más puede decirte cuándo es el momento de "seguir adelante" o "superarlo". Permítete sentir lo que sientas sin vergüenza ni juicio. Está bien estar triste, llorar y no llorar. También está bien reírse, encontrar momentos de alegría y dejarse llevar cuando estés listo.
-
Hablar con otras personas que han perdido mascotas: Puedes apoyarte en grupos, foros y conversar con algún vecino, amigo o familiar que haya pasado por esto. A menudo, otra persona que también ha experimentado la pérdida de una mascota querida puede comprender mejor lo que estás pasando.
-
Los rituales pueden ayudar a la superación: Realizar un funeral o una ceremonia de despedida puede ayudarte a ti y a los miembros de tu familia a expresar abiertamente sus sentimientos y poder materializar ese "adiós" a tu mascota.
-
Crea un legado: Plantar un árbol en memoria de tu mascota, componer un álbum de fotos y compartir los recuerdos que disfrutaste con tu animal es una forma de celebrar la vida en compañía de tu animal contigo. Recordar la diversión y el amor que compartiste con tu mascota puede ayudarte a seguir adelante.
-
Cuídate: El estrés de perder una mascota puede agotar rápidamente tu energía y reservas emocionales. Cuidar de tus necesidades físicas y emocionales te ayudarán a superar este momento difícil. Pasa tiempo con las personas que se preocupan por ti, come una dieta saludable, duerme lo suficiente y haz ejercicio regularmente para liberar endorfinas y ayudar a mejorar tu estado de ánimo.
-
Si tienes otras mascotas, trata de mantener tu rutina normal: Las mascotas también pueden experimentar pérdida cuando un animal con el que convivían muere, pueden sentirse angustiadas por tu dolor y obviamente notarán la ausencia de su compañero. Mantener tus rutinas diarias con ellos te permitirá mantenerte activa y ellos seguirán recibiendo la atención y cuidados que necesitan.
-
Busca ayuda profesional si la necesitas: La terapia es una excelente forma de atravesar un proceso de duelo puesto que recibirán orientación profesional que te ayudará a trabajar en tus sentimientos con respecto a la pérdida de tu mascota.
-
Rodéate de amigos, familiares o mantente en contacto con ellos: El aislamiento y la soledad, aunque a veces es necesario, puede ser perjudicial si se vuelve recurrente. Mantén la comunicación con tus seres queridos. El contacto cercano regular puede ayudarte a evitar la depresión y mantenerte positivo. Llama a un viejo amigo para un almuerzo y apúntate a alguna actividad en grupo.
- Nunca te culpes porque se haya ido: Es algo frecuente, sobre todo, ante situaciones de pérdidas traumáticas y repentinas como las sucedidas a consecuencia de un accidente o de una enfermedad relámpago. Que afloren estos sentimientos es algo normal, puesto que nos sentimos responsables del bienestar de nuestro animal y no entendemos cómo ha podido suceder. Sin embargo debemos tener presentes que siempre hicimos lo mejor que pudimos en el momento y que hay cosas que van más allá de nosotros.

¿Qué no debemos perder de vista?
- El impacto que causa la muerte de un compañero animal, puede llegar a ser tan intenso como el que sentimos cuando se pierde a un familiar o amigo querido.
- Es necesario tener la oportunidad de estar triste, incluso de llorar, si es preciso, y la confianza para manifestarlo ante la familia y los amigos.
- La sensación de culpa es normal y debemos asimilarla como parte del proceso de superación ante la pérdida de una mascota.
- La paciencia es una buena aliada: El tiempo y recuerdo de los buenos momentos compartidos con tu mascota, ayudan a asimilar la pérdida.
Esperamos que este blog sea de mucha ayuda para ti, y si estás atravesando por esta situación, queremos que sepas que no estás sola/o. Permítete sentir y vivir tu duelo. Recordar con amor y gratitud todo lo compartido junto a tu amigo fiel, son memorias que no tienen precio y que siempre quedarán en ti.
2 comentarios
Gracias por los consejos… mi gatito estuvo perdido por 6 días y anoche me avisaron que fue un perro el que lo atacó.. nadie sabe que paso con su cuerpecito. Estoy desecha era mi compañero y nunca lo podré olvidar.
gracias por toda la informacion, murio mi mascota hace pocos dias , y fue algo relampago y me siento super triste y culpable. Gracias por escribir este blog me hiciste sentir un poco mejor y se que mi perrito se fue feliz . =(