Quedan pocos días para la esperada noche de Navidad y para celebrar la llegada del Año Nuevo en Panamá y el mundo. Nada mejor que el ambiente alegre, las decoraciones, la familia y/o amigos reunidos, el intercambio de regalos y mucho más.
Para nuestras mascotas, estas fechas también son de mucho ajetreo pues, por lo general, hay mayor movimiento en casa, especialmente si serás el anfitrión o anfitriona de alguna cena o fiesta, ya que además de la presencia de otras personas en casa, también suele haber una alteración en su rutina (horarios de paseos, comidas, etc.) que puede representarles un poco de estrés. Por eso, siempre es importante tomar algunos cuidados y evitar situaciones que pueden poner en peligro el bienestar y la seguridad de nuestros perri-hijos.
Con un poco de planificación, puedes garantizar que tu perro aproveche las celebraciones y las disfrute tanto como tú y no corra riesgos. Por eso, en Pancho's Kitchen hemos elaborado una lista de consejos para cuidar a tu perro en Navidad y Año Nuevo. ¡No dejes de leerlo!
Consejos para cuidar a tu perro en Navidad y Año Nuevo
¿Cómo evitar accidentes con mi perro y los adornos navideños?
Los adornos y decoraciones de Navidad muchas veces pueden llamar la atención de nuestros perri-hijos, especialmente si son cachorros, por sus colores, tintineo, brillo o simplemente porque se ven como algo nuevo. A la hora de decorar tu hogar, trata de poner los objetos fuera de su alcance, es decir, elevarlos un poco y no ponerlos a la altura del piso. Esto incluye bombillos, luces, velas, guirnaldas, entre otros.
De esta forma evitarás en lo posible que tu perri-hijo los muerda y los dañé o los trague y por ende evitas posibles daños en sus órganos internos, obstrucciones y cortos circuitos en casa.
Si bien es cierto que mantener a nuestras mascotas lejos de los adornos parece una misión imposible, a veces es necesario considerar qué decoraciones vale la pena poner y cuáles representan un peligro definitivo para ellos. Cada una conoce a su perri-hijo y si él es curioso, juguetón y le gusta morder, quizás sea mejor optar por una decoración lo más sencilla posible. Mientras si nuestro perro es más tranquilo o mayorcito quizás no sienta esa necesitad de "saborear" las decoraciones.
Protege a tu perro durante los fuegos artificiales
En Panamá, lanzar bombitas y fuegos artificiales es super común en el mes de Diciembre. A pesar de las campañas y esfuerzos de crear conciencia, son muchos los lugares y personas que lo siguen practicando y que no miden las consecuencias de usar fuegos artificiales.
Por un lado, la seguridad propia... la tratarse de pólvora, siempre hay un riesgo de que la pirotecnia falle y explote antes de tiempo o salga en la dirección equivocada. Año tras año, alrededor del mundo se reportan miles de personas quemadas por el uso de pólvora y Panamá no es la excepción.
Los fuegos artificiales no solo afectan a las mascotas sino también a las personas, especialmente aquellas con condiciones de espectro autista, adultos mayores, niños y demás. Las fuertes detonaciones afectan sus oídos, generan nerviosismo y alteración porque su audición suele ser más sensible que la de los demás.
Algunos animales pueden estar extremadamente desorientados y son más propensos a fugas o accidentes como ahorcamiento en el collar, atropellamiento, caídas o mutilaciones. El pánico también puede desencadenar trastornos de comportamiento y físicos, entre ellos crisis convulsivas, problemas cardiorrespiratorios o digestores.
2 comentarios
Mi bebe partió al cielo hace 2 meses y Panchos con su comida y consejos fueron parte fundamental de nuestra vida. Gracias por todo Panchos y felices fiestas a todos y todas. Cuiden y disfruten a sus mascotas, son la expresión inconfundible del amor incondicional.
Gracias por la excelente información, de verdad cosas que uno desconocía.
Saludos " Feliz Navidad" y los mejores deseos para la familia Panchos Kitchen en esté nuevo año 2022